
Facebook Live: Aplicación de las nuevas normativas laborales
Lunes 27 de junio a las 3:00 p.m. con el tema:
Aplicación de las nuevas normativas laborales, a cargo de nuestra especialista, la Licda. Ana Borbón.
Desde este lunes, 27 de junio, el Ministerio de Hacienda rehabilitó la plataforma de trámites virtuales (TRAVI) con sus 36 funcionalidades. Adicionalmente, puso a disposición la plataforma INFOYASISTENCIA, mediante la cual, la Dirección General de Tributación atenderá consultas a las personas contribuyentes. Ambos servicios se acceden desde la página web: www.hacienda.go.cr , menú principal, apartado servicios tributarios.
Desde este viernes 24 de junio a mediodía, el sistema de Tecnología de Información para el Control Aduanero (TICA) estará nuevamente a disposición de los usuarios para la tramitación de todas las operaciones aduaneras. Simultáneamente, se habilitará el Sistema Exonet, para el trámite de exoneraciones de impuestos.
Como parte de las medidas de contingencia que ha tomado el Ministerio de Hacienda, para mitigar los efectos ante la suspensión temporal de sus sistemas y dar continuidad a sus servicios, la Dirección General de Tributación emitió la resolución N° DGT-R-15-2022, mediante la cual se define el proceso para la inscripción y desinscripción de las personas contribuyentes en el Registro Único Tributario.
El Ministerio de Hacienda informó que a partir de ahora se habilita el uso de comprobantes físicos para los usuarios del facturador gratuito de dicho Ministerio, el cual está inhabilitado desde la caída del sistema de Administración Tributaria Virtual (ATV) por el hackeo de Conti.
Debido al ataque cibernético que sufrió el Ministerio de Hacienda en la madrugada del lunes 18 de abril, se suspendió el servicio de ATV (Administración Tributaria Virtual) mediante el cual los contribuyentes presentaban sus declaraciones de impuestos.
Con el objetivo de atender de una manera más fluida el proceso de importación de mercancías, desde este lunes, el Ministerio de Hacienda implementó el Módulo Automatizado de Contingencia, aplicativo informático para que las agencias de aduanas puedan presentar de forma electrónica las declaraciones aduaneras.
“Se remite para su información las fechas de vencimiento de las obligaciones correspondientes al mes de mayo, no obstante; se les indica que, si para dichas fechas el sistema para la presentación de las declaraciones, Administración Tributaria Virtual (ATV), no estuviese habilitado deben de acatar lo indicado en el artículo 1 de la resolución DGT-R-012-2022; cancelando el impuesto en la fecha de vencimiento que corresponda a cada una. En lo que respecta a la presentación de las declaraciones se prorrogará hasta el tercer día hábil posterior a que el Ministerio de Hacienda informe el acceso a ATV o los medios que se dispongan”.
Con la puesta a disposición de la página web en su primera etapa, esta semana, el Ministerio de Hacienda marcó el inicio progresivo para la reactivación de sus plataformas tecnológicas.
Los ingresos del Gobierno se incrementaron en más de ¢100 mil millones entre lunes y miércoles de esta semana, como resultado del pago de impuestos realizado por los Grandes Contribuyentes Nacionales. El monto recaudado no incluye los pagos correspondientes al mes de abril que se realizaron antes del día 18.
La Dirección General de Hacienda, del Ministerio de Hacienda, emitió el comunicado N° DGH-001-2022, mediante el cual establece los medios para gestionar y aplicar las exenciones de impuestos, ante la suspensión temporal de los sistemas informáticos institucionales.
La Dirección General de Tributación, del Ministerio de Hacienda, emitió la resolución N° DGT-R-012-202, mediante la cual se establecen los medios por los cuales las personas contribuyentes podrán cumplir con el pago de impuestos. Esto como parte de las medidas de contingencia tomadas por este Ministerio, para mitigar los efectos ante la suspensión temporal de sus sistemas y dar continuidad a sus servicios.
El peligro de un chantaje por parte de cibercriminales, pérdida de información valiosa y la exposición de datos frente a otros competidores y ante la opinión pública, eran amenazas latentes ayer al cierre de edición, porque el gobierno no había logrado retomar el control de las plataformas TIC@ y ATV, las cuales fueron tomadas por hackers.
La advertencia de un ataque tipo ransomware sobre los sistemas informáticos del Ministerio de Hacienda habría activado los protocolos protección, que incluían la suspensión de los servicios en línea del sistema de la Autoridad Virtual Tributaria (ATV) y de TICA (Tecnología de Información para el Control Aduanero).
La Gerencia Financiera de la Caja Costarricense del Seguro Social (CCSS) ha decicido hacer caso omiso de acciones de incostitucionalidad que eliminaron la opción de esta institución para cobrar cuotas pendientes con la entidad. Al mismo tiempo, una resolución reciente de la Sala IV cierra la opción de la Junta Directiva de condonar deudas, lo que pone contra la pared a los trabajadores independiente
En enero 2022, la Dirección General de Tributación continuará con modificación del estado tributario de aquellas personas contribuyentes que en los últimos tres periodos fiscales o más, no han presentado las declaraciones de los impuestos en los que estén inscritos, entre ellos el de valor agregado (IVA) y sobre la renta.
Los especialistas en derecho tributario de Actualidad Tributaria publicaron esta semana la segunda edición de su libro IVA: Ley Actualizada del Impuesto sobre el Valor Agregado y su Reglamento.
El especialista en Derecho Tributario, el MDT Raymundo Volio, insiste en calificar el comportamiento de la administración tributaria como de voraz, al señalar una serie de acciones abusivas frente a los contribuyentes que, en lugar de facilitar la cantidad y calidad de recaudación, sólo aleja a los obligados y los orilla a conductas evasivas.
Como parte de la nueva normalidad que vivimos empresas y trabajadores, los especialistas en derecho laboral de Actualidad Tributaria han recibido muchas consultas sobre la posibilidad de realizar los despidos de manera virtual.
El equipo de Raymundo Volio Abogados y Consultores Tributarios se convirtió en el miembro más reciente de la red Pride Partners International (PPI), una asociación de alcance global que se dedica a la consultoría en precios de transferencia y que cuenta con más de 30 afiliados a nivel global.
El Consejo Nacional de Salarios, en sesión ordinaria 5678 del 25 octubre del 2021, acordó por mayoría y en firme, incrementar en un 2.09% a partir del 01 de enero 2022.
Circular Fecha de Publicación Rige Monto
263-2021 20/12/2021 Año 2022 ¢462.200,00
Actualización de los tramos del impuesto sobre la renta – salario y utilidades – y sus créditos fiscales a partir del 01 de enero de 2022.
Para el año 2022 se actualizó la escala mediante el Decreto N°43370-H publicado en La Gaceta N°262 del 22 de diciembre del 2021, y a partir del valor fiscal superior a ¢137.000.000,00, se encuentra sujeto a este impuesto.
Gaceta N° Resolución N° Interés Vigente desde
115 del 16/06/2021 RES-DGH-010-2021 y RES-DGA-222-2021 10.20% 01/07/2021